martes, 28 de octubre de 2014

Factores de localización comercial

   


La preocupación principal a la hora de ubicar un comercio, tienda o empresa de servicios. es la de ser fácilmente accesible para sus clientes.

Entre los factores de localización que más destacan en este tipo de empresas, se encuentran:

  • La proximidad a la demanda 
    •   Es fundamental estar cerca de los potenciales clientes.Por ejemplo, calles comerciales en el caso de tiendas, un restaurante de lujo lo situaremos en una zona con un alto poder adquisitivo, etc.
  • Visibilidad del local
    • Si se puede nos situaremos en zonas de alto poder de atracción para los clientes, lugares estratégicos. Son preferibles los locales con grandes fachadas, situados en calles peatonales y centros comerciales, en zonas de gran tránsito peatonal, plazas céntricas,etc
  • El coste del local 
    • Hay que considerar el precio del local y lo que costará acondicionarlo ( reformas, etc). Los locales mejor situados suelen ser los más caros, pero proporcionan una mayor rentabilidad que otros más baratos pero peor situados.
  • Facilidad de comunicaciones y comodidad de acceso

    • El lugar elegido debe ser de fácil acceso para los usuarios a través del transporte público o que tenga facilidades de aparcamiento,etc. La creciente congestión urbana y las dificultades para aparcar, favorecen que los consumidores hagan sus compras en las grandes superficies por su facilidad de aparcamiento y la comodidad para cargar el coche.
  • Servicios complementarios 

    • Las grandes superficies y los centros comerciales cada vez ofrecen más servicios complementarios para atender a los clientes potenciales. Así nos encontramos con diversos hipermercados, tiendas, cine, zonas de restauración, boleras,etc.
    •  

No hay comentarios:

Publicar un comentario